Destacamos

CBDC y Políticas Públicas para el Control de la Población
20 Mar 2023 16:29 - AdministratorCBDC y Políticas Públicas para el Control de la Población

              Camilo Cammás Brangier
Abogado Identidad digital, pasaportes sanitarios, sistema de crédito social, CBDC[1], las ciudades inteligentes y sus variantes de 15 minutos, la Agenda 2030 y el Gran Reinicio. ¿Qué tienen en común estos conceptos y que [ ... ]

Leer
En Modo Rechazo
20 Mar 2023 00:59 - Freddy Blanc SperbergEn Modo Rechazo

          Freddy Blanc Sperberg
Consejero Nacional PRCh Aunque parezca increíble, la misma Comisión de Expertos ha sacado uno de los tan cacareados y famosos “bordes inamovibles” del acuerdo logrado en la cocina política, entre el Partido Comunista y sus soci [ ... ]

Leer
El Sistema de Precios
19 Mar 2023 16:46 - Tomás BradanovicEl Sistema de Precios

            Tomás Bradanovic Ayer anduve de compras por Sodimac, que es la competencia chilena de Home Depot, porque empezaré de nuevo con los arreglos y construcciones en la casa. Ya les iré contando como continúa la Historia de mi casa. Mientras vagaba po [ ... ]

Leer
La Aversión a Nuestras Fuerzas Armadas y de Policía
19 Mar 2023 16:28 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaLa Aversión a Nuestras Fuerzas Armadas y de Policía

              Gonzalo Ibáñez Santamaría Es la que queda a la vista en la lista de capítulos para la nueva Constitución elaborada por el recién formado Comité de Expertos. En esa lista se dejó fuera a las Fuerzas Armadas y de Policía, como si estas fuer [ ... ]

Leer
Chile Punta Piqueros
18 Mar 2023 23:58 - Hermógenes Pérez de ArceChile Punta Piqueros

18 DE MARZO DE 2023            Hermógenes Pérez de Arce Si demuelen el hotal Punta Piqueros, quiere decir que Chile va a ser como Cuba o Venezuela. Inversionistas arruinados, ecologistas e izquierdistas felices, demandas internacionales ante el CIADI. Colonia chi [ ... ]

Leer
"Los Comunistas y El Poder Dual"
18 Mar 2023 23:51 - Gonzalo Rojas S.

            Gonzalo Rojas "Los comunistas han redoblado su afán por potenciar el poder por afuera." Incómodos, muy incómodos están en el PC. Las señales de moderación que en dos o tres materias viene dando el Presidente Boric los incomodan absolutamente. [ ... ]

Leer
Carabineros: “Orden y patria”
18 Mar 2023 23:49 - Gerardo VarelaCarabineros: “Orden y patria”

            Gerardo Varela "Tras el 18-O, hay muchos uniformados perseguidos por el propio Estado que les ordenó ir a contener manifestaciones." Hay una razón por la cual Putin atacó Crimea durante el gobierno de Obama y a Ucrania durante el gobierno de Bid [ ... ]

Leer
"Los Privilegios de Los Honorables"
18 Mar 2023 23:46 - Karin Ebensperger

              Karin Ebensperger "En Chile los parlamentarios se juzgan entre ellos y se adjudican sus propias remuneraciones: mala cosa.." Se ha hecho frecuente que en Chile parlamentarios que muestran una conducta inadecuada queden sin sanción ni reproche  [ ... ]

Leer

lunes, 17 de julio de 2017

 

          José Antonio Kast soportó estoico el acoso del piñerismo y la izquierda en Tolerancia Cero, pero como el ataque era ininterrumpido, no pudo menos que dejar pasar algunos disparates insignes de un par de sus interlocutores, como el terminante aserto sobre “tres mil desaparecidos” bajo el Gobierno Militar que lanzó Daniel Matamala, acreditando que jamás supo que el Informe Rettig los cuantificó en 979 y la posterior Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación añadió otros 123, lo que dio un total de 1.102.

Incluso éstos dejaron de ser tales cuando, con el transcurso de los años, se estableció el número preciso de los muertos y luego inhumados en el Cementerio General, de los restos que permanecieron por años en el Instituto Médico legal, de los otros que fueron ilegalmente enterrados y cuyas osamentas fueron posteriormente lanzadas al mar; de los nombres que no tenían existencia legal o de los que comprobadamente viajaron al extranjero e, incluso, hasta de los seis “reaparecidos” en los últimos años.

No ha habido en el país el ánimo de hacer un estudio pormenorizado, porque el mismo acreditaría que ya no hay personas cuyo paradero se ignora y es políticamente intolerable para la izquierda que deje de haber desaparecidos.

No está demás puntualizar que sí son tres mil o más los que cada año desaparecen en Chile, contabilizando como tales a los que han sido objeto de una denuncia de presunta desgracia y al final del ejercicio no han sido encontrados.

          También José Antonio Kast debió dejar pasar la afirmaciones erradas de Fernando Paulsen, imputando al general Pinochet muertes en las que nada tuvo que ver, como tampoco lo tuvo su delegado, el general Arellano, entre las cuales mencionó la del periodista Carlos Berger en Calama. Y añadió que en ese caso el general Jefe de Zona se habría opuesto a la orden de ejecución y la habría representado. Nada de eso es verdad.

          Justamente el general Arellano, horrorizado al enterarse de los fusilamientos ilegales, llevó ante el Jefe de Zona al responsable de los mismos para que procediera a enjuiciarlo de acuerdo a sus omnímodas facultades y aquél se negó a recibirlo.

Los propios jueces que, un cuarto de siglo después y pasando por sobre la amnistía y la prescripción inculparon a los generales Arellano y Pinochet contra toda verdad y todo derecho, siempre dejaron libre al real responsable de los fusilamientos, porque éste les decía lo que querían oír: “fueron órdenes de Arellano y Pinochet”. Al final parece que a los jueces les dio vergüenza y también, finalmente, mandaron a Punta Peuco al único culpable, pero ya nonagenario y enfermo.

Si Fernando Paulsen leyera el número 5 del capítulo II de mi libro “La Verdad del Juicio a Pinochet” se pondría a salvo de volver a emitir opiniones tan ajenas a la verdad como las de anoche. Él y cualquier lector pueden instruirse bajando un ejemplar del e-book respectivo, que se ofrece en este blog por un módico precio.

En todo caso, hay que reconocer la hidalguía de “Tolerancia Cero” al convidar a su programa a José Antonio Kast, rompiendo así el cerco de silencio que se ha levantado en torno al único candidato de derecha y defensor del gobierno que salvó a Chile y de los militares víctimas de la prevaricación; un hombre preparado, íntegro y, por lo mismo, no procesado por emisión o utilización de facturas falsas, con su patrimonio radicado en Chile y no en paraísos fiscales. Por añadidura, la encuesta Cadem muestra que en la última semana se doblaron de dos a cuatro por ciento las preferencias en favor de José Antonio Kast. Éste, hay que decirlo, anoche no dejó muy bien parada a esa firma, al revelar que antes de la primaria ella había pronosticado para Felipe Kast menos de la mitad de la votación de Beatriz Sánchez y después de la primaria resultó que ambos habían prácticamente empatado.

La campaña presidencial de verdad está comenzando. José Antonio Kast inscribirá su candidatura en agosto, para cuyo efecto ya tiene las firmas requeridas, como también lo harán los otros candidatos que las hayan reunido y los que puedan ser presentados por partidos políticos, a condición de que ni unos ni otros estén formalizados por delitos castigados con pena aflictiva.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.cl/

 

.