Destacamos

¿Cuántos “Tocornales” Más Habrán?
09 Oct 2025 23:20 - Cristián Labbé Galilea¿Cuántos “Tocornales” Más Habrán?

            Cristián Labbé Galilea Tanto el “caso Tocornal” como el de la “detenida-aparecida”, no sólo han tenido amplia cobertura si no, que “han puesto la pelota al piso” en un tema al que la sociedad le ha hecho el quite desde hace tiempo…  [ ... ]

Leer
Registro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada
08 Oct 2025 23:22 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaRegistro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada

              Gonzalo Ibáñez Santamaría El Congreso Nacional acaba de aprobar una ley destinada a elaborar un Registro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada, explícitamente orientado al período del gobierno militar. Se trata, sin duda, de  [ ... ]

Leer
La Economía Política de Vidal
08 Oct 2025 23:13 - Hermógenes Pérez de ArceLa Economía Política de Vidal

4 de octubre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Con el talante de haber reeditado "el huevo de Colón", Francisco Vidal publica un video diciendo que tiene la fórmula perfecta para que la izquierda gane las elecciones. Emana del siguiente raciocinio: el [ ... ]

Leer
El Presidente, la Ley y la Impunidad
08 Oct 2025 22:58 - Magdalena MerbilháaEl Presidente, la Ley y la Impunidad

7 octubre, 2025            por Magdalena Merbilháa Claramente no se pueden realizar llamados al voto, ya sea a favor o en contra de alguna opción desde su posición de autoridad. La semana pasada, el anuncio por el Presidente de la Ley de Presupuesto no estuv [ ... ]

Leer
¿Posible Sucesión Constitucional en Bolivia?
08 Oct 2025 21:58 - Vladimir Huarachi Copa¿Posible Sucesión Constitucional en Bolivia?

            Por Vladimir Huarachi Copa Hace aproximadamente un mes, el presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa, afirmó que no abandonaría el país al finalizar su mandato. Sin embargo, también mencionó que viajaría a Brasil para una revisión méd [ ... ]

Leer
Mala Clase
07 Oct 2025 22:49 - Raúl Pizarro RiveraMala Clase

            Por Raúl Pizarro Rivera La literatura universal sobre la materia dice que a quien no tiene deseos de aprender y adquirir conocimientos “se le puede definir como ignorante”, calificativo que también se asocia “a la falta de cultura o de formaci [ ... ]

Leer
Las Hebras de la Verdad
02 Oct 2025 22:46 - Cristián Labbé GalileaLas Hebras de la Verdad

            Cristian Labbé Galilea La sabiduría popular nos enseña que “la mentira es una verdad coja...”.  Esta simple frase, de profundo sentido común, nos confirma que, aunque una mentira pueda disfrazarse y correr libremente, tarde o temprano tropiez [ ... ]

Leer
Detenida-Aparecida en una Sociedad Enferma
02 Oct 2025 01:11 - Hermógenes Pérez de ArceDetenida-Aparecida en una Sociedad Enferma

1 de octubre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce El interés público despertado por el caso de Bernarda Vera sólo se explica porque nuestra sociedad está enferma de desinformación, de violencia extremista cohonestada y de engaño general generosamente [ ... ]

Leer
Un Deber Moral
01 Oct 2025 22:25 - Raúl Pizarro RiveraUn Deber Moral

            Por Raúl Pizarro Rivera Al cada vez menos voceado legado (¿o forado?) del único barrista de la UC que concurre al estadio con su hija de mes y medio, Gabriel Boric tendrá que sumarle, ahora, el inédito e inaudito hecho de que, en las próximas el [ ... ]

Leer
Pantalones Portalianos
25 Sep 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaPantalones Portalianos

            Cristian Labbé Galilea Al acercarse las elecciones, cuando los candidatos a la presidencia empiezan a mostrar tímidamente sus cartas y la comunidad les va tomando el peso, cobra vigencia lo que alguna vez le escuché a un sabio personaje… “Me pr [ ... ]

Leer
Cuesta Abajo
25 Sep 2025 14:40 - Raúl Pizarro RiveraCuesta Abajo

            Por Raúl Pizarro Rivera Sólo su falta de criterio y la odiosidad política del Presidente Boric fueron los factores que lo indujeron a llevar a la Gala del Dieciocho de Septiembre en el Teatro Municipal de Santiago a su hijita Violeta, de algo más  [ ... ]

Leer
Los Sospechosos de Siempre
24 Sep 2025 22:42 - Magdalena MerbilháaLos Sospechosos de Siempre

23 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Dicen “no a la violencia” usando violencia, ya que creen que “su violencia” está justificada. Quienes alentaron la violencia en España eran los mismos “sospechosos de siempre”. La semana pasa [ ... ]

Leer

lunes, 17 de julio de 2017

 

          José Antonio Kast soportó estoico el acoso del piñerismo y la izquierda en Tolerancia Cero, pero como el ataque era ininterrumpido, no pudo menos que dejar pasar algunos disparates insignes de un par de sus interlocutores, como el terminante aserto sobre “tres mil desaparecidos” bajo el Gobierno Militar que lanzó Daniel Matamala, acreditando que jamás supo que el Informe Rettig los cuantificó en 979 y la posterior Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación añadió otros 123, lo que dio un total de 1.102.

Incluso éstos dejaron de ser tales cuando, con el transcurso de los años, se estableció el número preciso de los muertos y luego inhumados en el Cementerio General, de los restos que permanecieron por años en el Instituto Médico legal, de los otros que fueron ilegalmente enterrados y cuyas osamentas fueron posteriormente lanzadas al mar; de los nombres que no tenían existencia legal o de los que comprobadamente viajaron al extranjero e, incluso, hasta de los seis “reaparecidos” en los últimos años.

No ha habido en el país el ánimo de hacer un estudio pormenorizado, porque el mismo acreditaría que ya no hay personas cuyo paradero se ignora y es políticamente intolerable para la izquierda que deje de haber desaparecidos.

No está demás puntualizar que sí son tres mil o más los que cada año desaparecen en Chile, contabilizando como tales a los que han sido objeto de una denuncia de presunta desgracia y al final del ejercicio no han sido encontrados.

          También José Antonio Kast debió dejar pasar la afirmaciones erradas de Fernando Paulsen, imputando al general Pinochet muertes en las que nada tuvo que ver, como tampoco lo tuvo su delegado, el general Arellano, entre las cuales mencionó la del periodista Carlos Berger en Calama. Y añadió que en ese caso el general Jefe de Zona se habría opuesto a la orden de ejecución y la habría representado. Nada de eso es verdad.

          Justamente el general Arellano, horrorizado al enterarse de los fusilamientos ilegales, llevó ante el Jefe de Zona al responsable de los mismos para que procediera a enjuiciarlo de acuerdo a sus omnímodas facultades y aquél se negó a recibirlo.

Los propios jueces que, un cuarto de siglo después y pasando por sobre la amnistía y la prescripción inculparon a los generales Arellano y Pinochet contra toda verdad y todo derecho, siempre dejaron libre al real responsable de los fusilamientos, porque éste les decía lo que querían oír: “fueron órdenes de Arellano y Pinochet”. Al final parece que a los jueces les dio vergüenza y también, finalmente, mandaron a Punta Peuco al único culpable, pero ya nonagenario y enfermo.

Si Fernando Paulsen leyera el número 5 del capítulo II de mi libro “La Verdad del Juicio a Pinochet” se pondría a salvo de volver a emitir opiniones tan ajenas a la verdad como las de anoche. Él y cualquier lector pueden instruirse bajando un ejemplar del e-book respectivo, que se ofrece en este blog por un módico precio.

En todo caso, hay que reconocer la hidalguía de “Tolerancia Cero” al convidar a su programa a José Antonio Kast, rompiendo así el cerco de silencio que se ha levantado en torno al único candidato de derecha y defensor del gobierno que salvó a Chile y de los militares víctimas de la prevaricación; un hombre preparado, íntegro y, por lo mismo, no procesado por emisión o utilización de facturas falsas, con su patrimonio radicado en Chile y no en paraísos fiscales. Por añadidura, la encuesta Cadem muestra que en la última semana se doblaron de dos a cuatro por ciento las preferencias en favor de José Antonio Kast. Éste, hay que decirlo, anoche no dejó muy bien parada a esa firma, al revelar que antes de la primaria ella había pronosticado para Felipe Kast menos de la mitad de la votación de Beatriz Sánchez y después de la primaria resultó que ambos habían prácticamente empatado.

La campaña presidencial de verdad está comenzando. José Antonio Kast inscribirá su candidatura en agosto, para cuyo efecto ya tiene las firmas requeridas, como también lo harán los otros candidatos que las hayan reunido y los que puedan ser presentados por partidos políticos, a condición de que ni unos ni otros estén formalizados por delitos castigados con pena aflictiva.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.cl/

 

.