Destacamos

¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer
“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?
18 Jun 2025 22:28 - Magdalena Merbilháa“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?

17 junio, 2025            por Magdalena Merbilháa La Suseso tenía las facultades y no actuó. Podía fiscalizar y no lo hizo. Es decir, se les pagaron los sueldos por no hacer lo que debían hacer. ¿Para qué queremos fiscalizadores, si no fiscalizan? En el  [ ... ]

Leer
El Primer Llanto
18 Jun 2025 18:16 - Raúl Pizarro RiveraEl Primer Llanto

            Por Raúl Pizarro Rivera Se considera a la libertad de expresión como el primero, y, por ello, el más importante derecho de un ser humano, dado que es, también, el primero en ejecutarlo apenas salido del vientre materno. Según la literatura unive [ ... ]

Leer
Aprendizaje Matemático y Neurociencias
16 Jun 2025 23:39 - María Fabiola Riesco SeefeldtAprendizaje Matemático y Neurociencias

            María Fabiola Riesco Seefeldt.
Profesora de Matemática y Física PUC MBA en gerencia Educacional (UMAYOR) Magister en Filosofía Aplicada (UANDES) La matemática es una herramienta de lenguaje indispensable en todas las ciencias y la tecnología, i [ ... ]

Leer
Encuestas, Primarias y Elecciones
16 Jun 2025 23:26 - Alejandro San FranciscoEncuestas, Primarias y Elecciones

15 junio, 2025              por Alejandro San Francisco A las encuestas, atención y buena cara, pero con una convicción profunda: hoy ellas no predicen nada y ciertamente no se juega en ellas el destino de Chile. Una de las novedades más notorias de la pol [ ... ]

Leer

lunes, 17 de julio de 2017

 

          José Antonio Kast soportó estoico el acoso del piñerismo y la izquierda en Tolerancia Cero, pero como el ataque era ininterrumpido, no pudo menos que dejar pasar algunos disparates insignes de un par de sus interlocutores, como el terminante aserto sobre “tres mil desaparecidos” bajo el Gobierno Militar que lanzó Daniel Matamala, acreditando que jamás supo que el Informe Rettig los cuantificó en 979 y la posterior Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación añadió otros 123, lo que dio un total de 1.102.

Incluso éstos dejaron de ser tales cuando, con el transcurso de los años, se estableció el número preciso de los muertos y luego inhumados en el Cementerio General, de los restos que permanecieron por años en el Instituto Médico legal, de los otros que fueron ilegalmente enterrados y cuyas osamentas fueron posteriormente lanzadas al mar; de los nombres que no tenían existencia legal o de los que comprobadamente viajaron al extranjero e, incluso, hasta de los seis “reaparecidos” en los últimos años.

No ha habido en el país el ánimo de hacer un estudio pormenorizado, porque el mismo acreditaría que ya no hay personas cuyo paradero se ignora y es políticamente intolerable para la izquierda que deje de haber desaparecidos.

No está demás puntualizar que sí son tres mil o más los que cada año desaparecen en Chile, contabilizando como tales a los que han sido objeto de una denuncia de presunta desgracia y al final del ejercicio no han sido encontrados.

          También José Antonio Kast debió dejar pasar la afirmaciones erradas de Fernando Paulsen, imputando al general Pinochet muertes en las que nada tuvo que ver, como tampoco lo tuvo su delegado, el general Arellano, entre las cuales mencionó la del periodista Carlos Berger en Calama. Y añadió que en ese caso el general Jefe de Zona se habría opuesto a la orden de ejecución y la habría representado. Nada de eso es verdad.

          Justamente el general Arellano, horrorizado al enterarse de los fusilamientos ilegales, llevó ante el Jefe de Zona al responsable de los mismos para que procediera a enjuiciarlo de acuerdo a sus omnímodas facultades y aquél se negó a recibirlo.

Los propios jueces que, un cuarto de siglo después y pasando por sobre la amnistía y la prescripción inculparon a los generales Arellano y Pinochet contra toda verdad y todo derecho, siempre dejaron libre al real responsable de los fusilamientos, porque éste les decía lo que querían oír: “fueron órdenes de Arellano y Pinochet”. Al final parece que a los jueces les dio vergüenza y también, finalmente, mandaron a Punta Peuco al único culpable, pero ya nonagenario y enfermo.

Si Fernando Paulsen leyera el número 5 del capítulo II de mi libro “La Verdad del Juicio a Pinochet” se pondría a salvo de volver a emitir opiniones tan ajenas a la verdad como las de anoche. Él y cualquier lector pueden instruirse bajando un ejemplar del e-book respectivo, que se ofrece en este blog por un módico precio.

En todo caso, hay que reconocer la hidalguía de “Tolerancia Cero” al convidar a su programa a José Antonio Kast, rompiendo así el cerco de silencio que se ha levantado en torno al único candidato de derecha y defensor del gobierno que salvó a Chile y de los militares víctimas de la prevaricación; un hombre preparado, íntegro y, por lo mismo, no procesado por emisión o utilización de facturas falsas, con su patrimonio radicado en Chile y no en paraísos fiscales. Por añadidura, la encuesta Cadem muestra que en la última semana se doblaron de dos a cuatro por ciento las preferencias en favor de José Antonio Kast. Éste, hay que decirlo, anoche no dejó muy bien parada a esa firma, al revelar que antes de la primaria ella había pronosticado para Felipe Kast menos de la mitad de la votación de Beatriz Sánchez y después de la primaria resultó que ambos habían prácticamente empatado.

La campaña presidencial de verdad está comenzando. José Antonio Kast inscribirá su candidatura en agosto, para cuyo efecto ya tiene las firmas requeridas, como también lo harán los otros candidatos que las hayan reunido y los que puedan ser presentados por partidos políticos, a condición de que ni unos ni otros estén formalizados por delitos castigados con pena aflictiva.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.cl/

 

.