Destacamos

Así no se Llega a Ninguna Parte
28 Ago 2025 21:28 - Cristián Labbé GalileaAsí no se Llega a Ninguna Parte

            Cristian Labbé Galilea Si las elecciones son el camino para que una sociedad elija su futuro, y para construir esperanzas que le permitan pensar en la solución de los problemas que la aquejan, también lo son para saber quiénes son los personajes q [ ... ]

Leer
¡Que Devuelvan la Plata! Un imperativo Moral de Decencia
28 Ago 2025 17:22 - Magdalena Merbilháa¡Que Devuelvan la Plata! Un imperativo Moral de Decencia

26 agosto, 2025            Por Magdalena Merbilháa Hay que habilitar al Estado de la facultad de despedir a los funcionarios corruptos y se debe exigir la restitución de lo mal habido. A Chile no le sobra la plata. Hay una frase que es el mínimo ante el flagr [ ... ]

Leer
El Recuerdo del Régimen Militar
28 Ago 2025 15:47 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaEl Recuerdo del Régimen Militar

              Gonzalo Ibáñez Santamaría Todos los días somos testigos de como, desde distintas fuentes, se prodigan inacabables alabanzas a la democracia en que estaríamos viviendo y, a a la vez, inacabables condenaciones a la dictadura en qué habríamos  [ ... ]

Leer
Y Todas Querían ser Reinas
28 Ago 2025 01:48 - Remigio PardoY Todas Querían ser Reinas

              Remigio Pardo Un apresurado homenaje que realiza el gobierno de Boric, erigiendo un monumento a Gabriela Mistral en plaza Baquedano, como conmemoración a la primera mujer chilena en obtener el Premio Nobel en 1945, es el evento más a contrapelo  [ ... ]

Leer
Autoservicio
25 Ago 2025 23:25 - Raúl Pizarro RiveraAutoservicio

            Por Raúl Pizarro Rivera Según explica la Real Academia de la Lengua Española, el cafichismo describe a una persona que vive a costa de otra, sin trabajar o esforzarse. El término tiene origen en el lunfardo argentino y se ha incorporado al lenguaj [ ... ]

Leer
En Elecciones… ¡Relato Mata Dato!
21 Ago 2025 22:18 - Cristián Labbé GalileaEn Elecciones… ¡Relato Mata Dato!

            Cristián Labbé Galilea Escuchamos a los candidatos decir con frecuencia la manida frase “dato mata relato”, lo que en general suena convincente cuando se trata de datos duros, como por ejemplo: en este gobierno el PIB ha crecido apenas el 1,5%,  [ ... ]

Leer
Cataldo, Jara y la Violencia
19 Ago 2025 21:05 - Gonzalo Rojas SánchezCataldo, Jara y la Violencia

            Gonzalo Rojas Sánchez Cataldo, el ministro comunista de Educación, ante los hechos gravísimos de violencia en establecimientos educacionales, ha declarado: “Nosotros condenamos absolutamente todos los hechos de violencia que se suscitan en el co [ ... ]

Leer
“La Minuta”, las Mentiras y el Engaño
19 Ago 2025 20:59 - Magdalena Merbilháa“La Minuta”, las Mentiras y el Engaño

19 agosto, 2025            Por Magdalena Merbilháa En la izquierda simplifican y unen a los adversarios como en un solo individuo, responden al ataque con ataque, bajo la premisa: “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”. De [ ... ]

Leer
Autoridad Presidencial
17 Ago 2025 23:12 - Raúl Pizarro RiveraAutoridad Presidencial

            Por Raúl Pizarro Rivera (Los que están en cursivas son extractos textuales de escritos oficiales del Estado de Chile) “La Constitución le impone al Presidente de la República, entre otras obligaciones, la de gobernar y administrar el Estado, ve [ ... ]

Leer
“Lo que el Diablo da, el Diablo se lo lleva”
15 Ago 2025 00:13 - Cristián Labbé Galilea“Lo que el Diablo da, el Diablo se lo lleva”

            Cristian Labbé Galilea En política, están pasando cosas y no menores; todo indica que soplan vientos favorables para un giro histórico. Comienzan a repetirse situaciones que hace algún tiempo eran impensables, como por ejemplo: que se acogiera un [ ... ]

Leer
Inteligentontos al Poder
14 Ago 2025 00:09 - Juan Pablo Zúñiga HertzInteligentontos al Poder

            Juan Pablo Zúñiga Hertz “Dadas las condiciones del posible tsunami, se cancelan las clases en todo el país”. Ese era el anuncio de los inteligentontos al mando de la nave que, creyendo que era una decisión de una inteligencia supina, resulta s [ ... ]

Leer
Una o Dos Listas
13 Ago 2025 23:20 - Gonzalo Rojas SánchezUna o Dos Listas

            Gonzalo Rojas Sánchez ¿Dos listas de candidatos al Congreso o una sola? Con independencia de que ya la cuestión esté decidida por la inscripción de una de ellas, llama la atención la persistencia con que algunos han insistido en que debía ser u [ ... ]

Leer

 

El 11  de Septiembre de 1973 Chile se salvó de ser como es hoy Venezuela

 

Allende utilizó la violencia y la ilegalidad para imponer una Dictadura Marxista Leninista

 

Acuerdo Político del Partido Socialista aprobado en su Congreso de 1967 en Chillán:

"La Violencia Revolucionaria es Inevitable. El Proceso Político nos lleva a la Lucha Armada"

“La violencia revolucionaria es inevitable y legítima. Resulta necesariamente del carácter represivo y armado del estado de clase.

Constituye la única vía que conduce a la toma del poder político y económico y a su ulterior

defensa y fortalecimiento. Sólo destruyendo el aparato burocrático y militar del estado burgués, puede consolidarse la revolución socialista.”

“Las formas pacíficas o legales de lucha no conducen por si mismas al poder. El Partido Socialista las considera como instrumentos limitados de acción, incorporados al proceso político que nos lleva a la lucha armada.”

 

1973 - Miguel Enríquez, Secretario General del MIR:

Los Revolucionarios y los Trabajadores deben extender las Tomas de Fábricas y Fundos. Todas las Formas de Lucha se harán Legítimas

“Los revolucionarios y los trabajadores deben de inmediato extender las tomas de fábricas y fundos, multiplicar las tareas de defensa, impulsar el poder popular como gobierno local, autónomo de los poderes del estado… Todas las formas de lucha se harán legítimas.”

 

1972 - Comandante Pepe, Mirista. Entrevista de Nena Ossa en libro “Allende, Thank You”:

Tiene que Morir Un Millón de Chilenos… Con Menos Muertos no va a Resultar

“Tomarnos los campos y los pueblos del sur, violentamente si es necesario, mientras en Santiago el MIR se toma la ciudad y bajan a unirse con nosotros a medio camino.”

“¡Claro que violentamente! Tiene que morir un millón de chilenos para que el pueblo se compenetre de la revolución y ésta se convierta en realidad.

Con menos muertos no va a resultar”

 

9 de Septiembre de 1973. Senador Socialista Carlos Altamirano:

"Chile se transformará en un Nuevo Vietnam Heroico…"

“La conjura de la derecha —piensa nuestro partido— sólo puede ser aplastada con la fuerza invencible del pueblo unido a tropas, clases, suboficiales y oficiales leales al gobierno constituido.”

“Chile se transformará en un nuevo Vietnam heroico si la sedición pretende enseñorearse de nuestro país.”

 

Andrés Pascal Allende, en Restaurante Valparaíso, celebrando el Aniversario 54 de la Fundación del MIR:

"Y nos fuimos a la Embajada Cubana a decirle al Embajador…

¡Entréguenos las Armas! … Nos habíamos robado la mitad de las Armas de Allende, del GAP"

“el 29 de julio, para el tanquetazo de Souper, (el General) Prats estaba furioso porque se le había escapado un tanque … Le dijo a Miguel (Enríquez) “salgan a la calle y si tienen que volar el tanque, vuélenlo”… teníamos cañones sin retroceso, nos habíamos robado la mitad de las armas de Allende, del GAP.

Dijimos “ésta es la nuestra. ¡Es el momento!” Pero en lo que nos tomó sacar los cañones de los barretines… ya estaba sofocado el tanquetazo.”

“Fidel había dicho que si había golpe nos daba las armas. Entonces agarramos las camionetas y nos fuimos a la embajada cubana a decirle al embajador -- Fidel nos dijo esto - ¡entréguennos las armas!, ¡queremos llevarnos las armas! ... Total, no nos entregan las armas…nos quedamos con las 300 armas porque las sacamos después, clandestinamente...pero ya estábamos en el golpe, el partido estaba totalmente desarticulado…. esas armas se transformaron en una mochila… porque había que tener casas de seguridad, barretines, etc. muchas de esas armas se perdieron, y realmente no estábamos en condiciones … de usar esas armas, como no fuera las que usó Miguel para resistir, o los enfrentamientos en Malloco y otros lugares, y algunas que usamos del 78 para adelante…”

 

Las Instituciones Republicanas y la Sociedad Civil Rechazaban la Agresión Totalitaria

 

25 de Junio de 1973, Oficio de la Corte Suprema al Presidente de la República:

Allende no Acataba los Fallos de los Tribunales

“…los jueces han dado protección a los perjudicados ordenando la devolución de la industria, fábrica, empresa, predio, y la Administración ha resistido la orden, infringiendo con ello abiertamente la Constitución y las leyes”.

“…la Administración no puede decidir sobre la competencia del Tribunal … sino esta Corte Suprema o el Senado según que se trate de un conflicto de competencia entre las autoridades políticas o administrativas…. Y ha pretendido hacerlo, sin embargo, en varias ocasiones.”

 

22 de Agosto de 1973. Acuerdo de la Cámara de Diputados:

El Gobierno de Allende, desde sus inicios, se ha ido empeñando en la Conquista del Poder Total…

“… el actual Gobierno de la República, desde sus inicios, se ha ido empeñando en conquistar el poder total, con el evidente propósito de someter a todas las personas al más estricto control económico y político por parte del Estado y lograr de ese modo la instauración de un sistema totalitario, absolutamente opuesto al sistema democrático representativo, que la Constitución establece;”

“… en la quiebra del Estado de Derecho tiene especial gravedad la formación y desarrollo, bajo el amparo del Gobierno, de grupos armados que, además de atentar contra la seguridad de las personas y sus derechos y contra la paz interna de la Nación, están destinados a enfrentarse contra las fuerzas Armadas;”

“… también tiene especial gravedad el que se impida al Cuerpo de Carabineros ejercer sus importantísimas funciones frente a las asonadas delictuosas perpetradas por grupos violentistas afectos al Gobierno.”

 

6 de Julio de 1973: Presidente del Senado, Senador Eduardo Frei Montalva, en reunión con la Sociedad de Fomento Fabril:

"Nada puedo hacer yo, ni el Congreso, ni Ningún Civil"

“Nada puedo hacer yo, ni el congreso ni ningún civil. Desgraciadamente este problema sólo se arregla con fusiles,…Les aconsejo plantear crudamente sus aprensiones, las que comparto plenamente, a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, ojalá hoy mismo.”

 

Septiembre de 1973, los Colegios de Abogados, Arquitectos, Bibliotecarios, Constructores Civiles, Dentistas, Enfermeras, Ingenieros, Ingenieros Agrónomos, Médico, Médicos Veterinarios, Periodistas, Practicantes, Químicos Farmacéuticos, Técnicos de Chile, Tecnólogos Médicos:

Los colegios Profesionales de Chile se unen... para exigir el Imperio de la Constitución y las Leyes

“…los Colegios Profesionales se unen a los llamados solemnes y apremiantes dirigidos a las autoridades para que, rectificando profundamente sus actuales procedimientos, se restablezca el imperio de la Constitución Política y de las leyes de la República…”

“No es posible continuar prescindiendo de la voluntad mayoritaria de la Nación expresada en las urnas, de la ejecución de las legítimas decisiones adoptadas por el Congreso Nacional, del obedecimiento y ejecución de las resoluciones judiciales...”

 

Altos Líderes de Opinión Validaron la Necesidad del Pronunciamiento Militar del 11 de Septiembre de 1973

 

18 de Septiembre de 1973, el Presidente Gabriel González Videla, en el Tedeum de la Gratitud Nacional:

"No tenemos palabras con que agradecerles a las Fuerzas Armadas"

“No tenemos palabras con que agradecerle a las Fuerzas Armadas de Chile de habernos salvado de las garras del comunismo, Estábamos todos a punto de perecer dada la organización paramilitar que ellos tenían organizada.”

 

Septiembre de 1973, Senador Patricio Aylwin, Presidente del Partido Demócrata Cristiano, en entrevista de la TV Española:

"La acción de las Fuerzas Armadas, se Anticipó (al Autogolpe) para salvar al País de caer en una Guerra Civil o en una Tiranía Comunista"

“El gobierno de Allende había agotado, en el mayor fracaso, la vía chilena hacia el socialismo, y se aprestaba a consumar un autogolpe para instaurar por la fuerza la dictadura Comunista”…

“En estas circunstancias, pensamos que la acción de las Fuerzas Armadas simplemente se anticipó a ese riesgo para salvar al país de caer en una guerra civil o en una tiranía comunista”

 

10 de Octubre de 1973, El Presidente Eduardo Frei Montalva, en declaraciones al Diario ABC:

"La Guerra Civil estaba Perfectamente Preparada por los Marxistas"

“El marxismo, con conocimiento y aprobación de Allende, había introducido en Chile innumerables arsenales, que se guardaban en viviendas, oficinas, fábricas, almacenes...”

“Los militares han salvado a Chile y a todos nosotros, cuyas vidas no son ciertamente tan importantes, como las de Chile, pero son vidas humanas”

“La guerra civil estaba perfectamente preparada por los marxistas. Y esto es lo que el mundo desconoce o no quiere conocer.”

 

Octubre 1973, El Presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Silva Bascuñán:

"El 11 de Spetiembre puso término a un Gobierno que se había convertido en Ilegítimo por sus Excesos y Atropellos …"

“… el derrocamiento del extinto Presidente Allende fue la culminación de un proceso que, tanto en su gestación como en su desarrollo, tanto en su crisis como en su drástico desenlace, debe ser cargado a la responsabilidad del gobierno depuesto.”

“…frente a una situación realmente insoportable y ante la imposibilidad de encontrar una salida política a la encrucijada y una rápida salida jurídica al diferendo constitucional, las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile creyeron de su deber poner en ejercicio sus atribuciones de guardadores de la seguridad interna y externa de la Nación. El 11 de septiembre puso término a un gobierno que verdaderamente se había convertido en ilegítimo por sus excesos y atropellos…”

 

La tragedia de Chile ayer es la tragedia de Venezuela hoy.

 

.