Osvaldo Rivera Riffo

"La conquista del poder cultural es previo a la conquista del poder político y esto se logra por la acción concertada de los intelectuales, llamados orgánicos infiltrados en todos los medios de comunicación, expresión y universitarios”


 Frase célebre de Antonio Gramsci, comunista italiano jorobado y tuberculoso que junto a otros escritos (cuadernos de Gramsci) dieron origen a la nueva expresión del comunismo marxista, el euro comunismo.

Lo he traído a colación para reflexionarlo con Uds. luego de informarme que desde marzo de 2012 Carabineros de Chile viene realizando visitas periódicas con sus alumnos al Museo de la Memoria y hasta la fecha han sido más de 1.000 los aspirantes a oficiales que han asistido a visitar dicha entidad.

No está demás advertir que dicho Museo no es más que un “montaje” destinado a “blanquear”, por medio de la victimización, a quienes intentaron conducir al país a una sangrienta guerra fratricida para imponer un régimen de opresión totalitario, como lo han conseguido en otras naciones del mundo. Y, además, distorsionar la historia del período en que hubo que reconstruir el país en todos los ámbitos.

Retomando la información, nos encontramos que con fecha 26 marzo 2019 se firma un convenio entre Carabineros y dicho Museo para "que la institución se ajuste al código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley adoptado por la ONU"

En sus párrafos importantes se lee: "realizar prácticas y pasantías, desarrollar y participar en cursos y seminarios, con el fin de promover de manera conjunta una cultura basada en los derechos humanos"

Esto encierra una profunda gravedad, ya que con esta forma de acuerdos se elimina el carácter militar de la institución, convirtiéndola en una "policía democrática" que no es otra cosa que un intento solapado por debilitar la esencia castrense que ha hecho de Carabineros una institución de la que podemos sentirnos orgullosos.

Sin duda que la situación ideológica descrita encuentra su expresión fatal en los hechos ocurridos durante la semana pasada y en especial el viernes 18, donde la policía uniformada estuvo completamente replegada y sobrepasada

Cuando la voluntad política se ha encaminado a tratar los temas sociales desde una perspectiva netamente técnica, despreciando la acción política y negando por omisión la estrategia manifiesta de la izquierda para desestabilizar el país, estamos simplemente frente a un simplismo y frivolidad total.

Y ya hemos visto las consecuencias: una ciudad destruida con un costo social y económico difícil de superar en el corto plazo y con autoridades con un discurso tan patético como oportunista.

Nadie quiere reconocer su responsabilidad sobre lo que está ocurriendo en carabineros. Esta situación que describo, en la que a su firma concurrieron y estuvieron presentes el Subdirector de Carabineros, la Subsecretaria de Derechos Humanos del Misterio de Justicia y el Director Ejecutivo del Museo, no puede pasar inadvertida por la ciudadanía ya que es un claro ejemplo de concientización política y avanza hacia un esquema de deliberación que rompe el principio de autoridad que debe caracterizar a las instituciones armadas.

Hoy están las FF.AA. en la calle haciéndose cargo del estado de excepción constitucional y, por otro lado, los condenan a recibir concientización ideológica. ¿Quién puede entender una acción de esta naturaleza?

“El poder es un centauro: mitad coerción y mitad legitimidad”, proclamaba Gramsci desde la cárcel y parece que encontró eco en las autoridades de Carabineros…y del gobierno ¿Habrá algún Diosdado Cabello camuflado en Carabineros?

¡Chilenos alerta: si no paramos esto, es el principio del fin!!!

 .