Destacamos

El Crecimiento de una Amenaza
11 Jul 2025 21:43 - Remigio PardoEl Crecimiento de una Amenaza

              por Remigio Pardo Es preocupante como Bolivia ha acrecentado su interés por el desarrollo de tecnologías de seguridad y defensa de origen iraní. Acercamiento que sin duda es manifiesto, sobre todo después del acuerdo de cooperación realizado [ ... ]

Leer
A otro Perro con ese Hueso
11 Jul 2025 02:51 - Cristián Labbé GalileaA otro Perro con ese Hueso

            Cristián Labbé Galilea En estos días, las encuestas advierten que en las elecciones presidenciales de noviembre habrá “segunda vuelta”, y que ésta sería entre la representante del oficialismo y un candidato de la oposición, quien además ap [ ... ]

Leer
Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer

 

 

 

 

Cristián Labbé Galilea

Nuestras tertulias de esta semana estuvieron dominadas por cuestiones muy opuestas: por un lado, el protagonismo de nuestro país en el concierto internacional y, por el otro, la sucesión de “episodios” nada de halagüeños en el frente interno.

Todos coincidieron en que era un prestigio el que nuestro país fuera sede de la APEC, la COP25 y anfitriones del acuerdo entre EE.UU y China en la amenazadora guerra comercial y, si eso no bastara, se recordó que la OCDE ha dicho que: “Chile es una isla… en el complejo escenario Internacional”.

Para respaldar lo anterior, los más versados en materias internacionales se dieron un festín agregando sazonados antecedentes sobre la convulsión que se vive en “el barrio”; Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Venezuela… Como alguien señaló: “… nuestra situación es ejemplar, además, es un agrado ver que en esta materia están juntos ex presidentes, ex cancilleres, ´moros y cristianos´, todos con una sola visión país”.

La tertulia iba viento en popa hasta que las aguas se empezaron a agitar: “…no nos engañemos ni un segundo; el tener una buena imagen internacional y el ´sacarle lustre´ a esa situación, nos distrae de los múltiples problemas que tenemos en el frente interno donde las cosas no van de nada bien…”.

La lista de los aprietos internos fue larga, partiendo por los incidentes en materia de seguridad donde las cifras cada día son más alarmantes; la Araucanía ocupó mucho tiempo en los comentarios; la violencia en el Instituto Nacional, la “evasión masiva” en el Metro, fueron algunos de los temas que dieron cuenta de una convulsionada situación interna.

El nivel político institucional no se escapó: “… tenemos un gobierno desconcentrado y disperso; una oposición dividida y reducida a la mera función de obstruir, y; a instituciones que se han enfrascado en pugnas de competencia, poniendo en entredicho el estado de derecho.

En lo económico las criticas tampoco fueron benevolentes: el conflicto de las 40 horas; el retiro de los fondos de las AFP; la reforma tributaria -más todo lo anterior- fue visto como la causa principal del lento ritmo de las inversiones: “… nadie invierte donde hay inseguridad, tambaleos, y donde las normas económicas son poco claras o al menos confusas”.

Al momento de asignar responsabilidades todo se concentró en el gobierno y en su primera autoridad, el Presidente. Los argumentos fueron variados y la prueba categórica: “qué duda cabe que ha logrado incrementar su prestigio internacional, mientras en el frente interno pierde cada vez más apoyo”.

Ante la inminente llegada de la hora recordé lo que alguna vez le leí al escritor francés Gustave Flaubert, quien sugería que, cuando uno quiere realizar una obra importante, es preciso elevarse por encima de los elogios y de las críticas, así como, cuando se tiene un ideal claro y preciso, hay que dirigirse hacia él directamente.

En otras palabras, hay que saber priorizar, no hay que distraerse, ni mucho menos desenfocarse; no se puede “ser candil en la calle y oscuridad en la casa…”.