Destacamos

Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer
“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?
18 Jun 2025 22:28 - Magdalena Merbilháa“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?

17 junio, 2025            por Magdalena Merbilháa La Suseso tenía las facultades y no actuó. Podía fiscalizar y no lo hizo. Es decir, se les pagaron los sueldos por no hacer lo que debían hacer. ¿Para qué queremos fiscalizadores, si no fiscalizan? En el  [ ... ]

Leer
El Primer Llanto
18 Jun 2025 18:16 - Raúl Pizarro RiveraEl Primer Llanto

            Por Raúl Pizarro Rivera Se considera a la libertad de expresión como el primero, y, por ello, el más importante derecho de un ser humano, dado que es, también, el primero en ejecutarlo apenas salido del vientre materno. Según la literatura unive [ ... ]

Leer
Aprendizaje Matemático y Neurociencias
16 Jun 2025 23:39 - María Fabiola Riesco SeefeldtAprendizaje Matemático y Neurociencias

            María Fabiola Riesco Seefeldt.
Profesora de Matemática y Física PUC MBA en gerencia Educacional (UMAYOR) Magister en Filosofía Aplicada (UANDES) La matemática es una herramienta de lenguaje indispensable en todas las ciencias y la tecnología, i [ ... ]

Leer
Columna Semanal:

Cada vez que en nuestras tertulias participa alguien que se autodefine como no político este termina deslizando la muletilla… “una de las principales características de nuestro sector es la división, el chaqueteo y las peleas cupulares… ¿cómo quieren que la gente los apoye, si lo único que hacen es pelear?”.

¿Cómo salir al paso a quien ha sido testigo, durante largo rato, de las aireadas discusiones que se producen entre los partícipes, variopintos todos, sobre cuál debería ser la estrategia y quien el candidato para enfrentar con éxito las próximas elecciones…?

Un conocido y prudente comensal trato de explicar que: “la discusión, el debate, la polémica, son una constante de la política… precisamente de estas ´querellas´ es de donde surgen las soluciones y los consensos”, para ilustrar sus dichos mencionó las primarias del sector, “fue un ejemplo de participación; se discutió mucho; se dijeron muchas cosas pero al final, salió un solo candidato del sector y todos debiéramos alinearnos detrás de él”.

Fue como echarle parafina a una hoguera… varios saltaron, uno se impuso: “pero si además del candidato de los partidos tenemos un candidato del sector que es independiente y que por lo demás muestra una mayor afinidad con los ´principios base´ de nuestra corriente política”… Se armó la de San Quintín.

“Dimes y diretes” que ratificaban que no había unanimidad en cuanto al candidato y que era muy difícil ganar las elecciones en una primera vuelta… muchas recriminaciones, pero donde la cosa topo fondo fue cuando alguien hizo referencia al Museo de la Democracia. En este punto sí hubo unanimidad… ¿Para qué una iniciativa tan innecesaria?

¿Quién, en su sano juicio, no interpreta esta medida como un acto electorero, oportunista y ambicioso, motivado por la sola avidez de alcanzar el poder?

¿Porque una proposición como esta, si son muchos los casos que se conocen donde la ambición desmedida ha generados grandes descalabros? ¿No nos enseñan desde pequeños que cuando el deseo de obtener poder, riquezas o fama es excesivo, una persona puede llegar a violar normas éticas mínimas, perjudicándose ella misma o a terceros?

Ante lo inexplicable de la medida, no pude dejar de pensar que la idea y la oportunidad de crear el Museo de la Democracia, resultaban tan perversas como la acción de Eróstrato -pastor griego- que en su ambición de querer convertirse en una personalidad clave del momento, no encontró nada mejor que incendiar (356 a.C) el conocido Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo.

Algo similar ocurre con esta iniciativa… se quiere “incinerar - achicharrar” la verdadera historia de cómo se destruyó nuestra democracia y de como esta se fue reconstruyendo paso a paso, hasta llegar -después de una transición ejemplar- a entregar el poder a quienes habían sido los mismos que convocaron la intervención militar y que ahora lo niegan desfachatadamente.

¡Oh paradoja! Todos estuvimos esta vez de acuerdo de que, por querer ganar algunos míseros votos de la izquierda, “el candidato del museo” había perdido un número no despreciable de electores…

Al finalizar, nos despedimos felicitándonos… ¡por suerte hay otro candidato a quien apoyar…!

Cristián Labbé Galilea.

 
 
.