Destacamos

Pasión Impositiva
06 Jun 2023 22:54 - Álvaro PezoaPasión Impositiva

            Por Álvaro Pezoa,
Ingeniero comercial y doctor en Filosofía En la extensa cuenta pública realizada por el Presidente Boric, una de sus ideas fuerza fue la imperiosa necesidad de efectuar una reforma tributaria que permita al fisco recaudar más rec [ ... ]

Leer
Sueños de Grandes
06 Jun 2023 22:29 - Freddy Blanc SperbergSueños de Grandes

            Freddy Blanc Sperberg
Consejero Nacional PRCh Supongo que los sueños de niños se someten a realidades generacionales. Así, por ejemplo, mi generación soñaba también con lo que seríamos cuando “fuéramos grandes”, aun cuando el sentido de g [ ... ]

Leer
De Matamala en Matapeor
06 Jun 2023 16:47 - Hermógenes Pérez de ArceDe Matamala en Matapeor

5 DE JUNIO DE 2023            Hermógenes Pérez de Arce El periodismo basado en la injuria ("expresión proferida en deshonra, descrédito o menosprecio de una persona") o en la calumnia ("imputación de delito determinado pero falso a una persona") siempre "ha ve [ ... ]

Leer
Filibustero
06 Jun 2023 02:00 - AdministratorFilibustero

              Osvaldo Rivera Riffo
Presidente
Fundación Voz Nacional La historia recoge entre sus páginas el significado de la palabra filibustero. Para entender mejor lo que indicaré existe un precedente famoso que fue el de Catón el Joven, de quien se de [ ... ]

Leer
Crítica al libro; Salvador Allende. La Izquierda Chilena y la Unidad Popular; de Daniel Mansuy
05 Jun 2023 17:13 - Pablo Errázuriz MontesCrítica al libro; Salvador Allende. La Izquierda Chilena y la Unidad Popular; de Daniel Mansuy

4 de junio de 2023            Pablo Errázuriz Montes Me prometí no involucrarme en el debate del cincuentenario del 11 de septiembre de 1973, por la extrema dificultad de llegar a conclusiones ecuánimes de la experiencia real de aquel evento, mientras los que lo [ ... ]

Leer
Chile Reconciliado
05 Jun 2023 16:23 - Hermógenes Pérez de ArceChile Reconciliado

4 DE JUNIO DE 2023            Hermógenes Pérez de Arce El 30.05.23 la diputada UDI María José Hoffmann, declara: "La actual Constitución nos gusta, pero perdió legitimidad". Ignora que esta Constitución es la más legitimada por el pueblo de la historia (67  [ ... ]

Leer
Constitución (in)sostenible
05 Jun 2023 01:12 - AdministratorConstitución (in)sostenible

                 Camilo Cammás Brangier La Agenda 2030 es enemiga de la vida en la Tierra.
Santiago Abascal Algo no anda bien con el proceso constituyente. Y es que ya no se trata sólo de la falta de protección de la propiedad de los ahorros previsional [ ... ]

Leer
Lo principal y lo Accesorio
02 Jun 2023 16:42 - Claudio Moran IbáñezLo principal y lo Accesorio

            Claudio Moran Ibáñez Si la manida cuenta pública presidencial de la semana hubiera sido verdadera y honesta, al terminar de rendir aquella, muy distinta de la fantasía emitida, Boric debió sellar el acto con su solemne renuncia aceptando su fraca [ ... ]

Leer
Educación: ¿Provocaciones o Desviaciones?
02 Jun 2023 15:40 - Cristián Labbé GalileaEducación: ¿Provocaciones o Desviaciones?

            Cristián Labbé Galilea Es difícil que exista otra intención más recurrente en la mente de cualquier padre que el deseo de dejarle a sus hijos una buena educación y, por mucho que el mundo haya cambiado en el último tiempo, deben ser muy pocos l [ ... ]

Leer
Una Propuesta de Seguridad
02 Jun 2023 01:49 - Tomas BradanovicUna Propuesta de Seguridad

01 junio 2023            Tomas Bradanovic Como escribía ayer parece que entramos en un ciclo de miedo, la gente se está preocupando porque ve negro el futuro y la confianza acerca de las capacidades del gobierno para conducir al país se está acercando asintóti [ ... ]

Leer
Polémica Entre Diletantes
02 Jun 2023 01:40 - Hermógenes Pérez de ArcePolémica Entre Diletantes

31 DE MAYO DE 2023            Hermógenes Pérez de Arce En una entrevista de Cristián Warnken, el consejero constitucional republicano Luis Silva señaló, al ser preguntado acerca del ex Presidente Pinochet: “Hay un dejo de admiración por el hecho de que cre [ ... ]

Leer
La Generosa Atención
02 Jun 2023 01:25 - Freddy Blanc SperbergLa Generosa Atención

            Freddy Blanc Sperberg
Consejero Nacional Prch En carta fechada el 13 de abril de 1942 (falleció poco tiempo después), Simone Weil, filósofa y activista política que participó en la Guerra Civil española y también en la resistencia francesa dura [ ... ]

Leer

viernes, 14 de julio de 2017

 

          Hace poco la justicia condenó a Giorgio Martelli a cuatro años de presidio remitido por el uso de boletas y facturas falsas por 363 millones de pesos para obtener de SQM el financiamiento de la pre-campaña de Michelle Bachelet.

          En estos días la fiscalía ha pedido audiencia al 8° Juzgado del Crimen para la formalización de los parlamentarios Fulvio Rossi (PS) y Jorge Pizarro (DC) por el mismo delito, por montos de $45 millones cada uno obtenidos a través de boletas y facturas falsas principalmente de SQM. La DC ha resuelto aceptar la suspensión de su militancia del senador Jorge Pizarro a raíz de esta acusación. En el caso de éste sus hijos obtuvieron el financiamiento ilegal a través de su empresa Ventus Consulting, la cual habría prestado “asesorías verbales” a SQM, justificación que la fiscalía desechó, estimando que lisa y llanamente el senador obtuvo recursos para su campaña por medios ilegales.

          El caso de este último es idéntico al que enfrenta el pre-candidato presidencial de ChileVamos, Sebastián Piñera, pero el financiamiento que obtuvo éste fue mucho mayor, 366 millones de pesos (similar al del condenado Martelli) de SQM, Aguas Andinas y otras empresas, mediante facturas falsas. Delitos por los cuales está formalizado el ex gerente de las sociedades de Piñera, Santiago Valdés, quien fue, además, administrador electoral de su señalada campaña presidencial.

“El Mercurio” de 06.06.17 informó que Valdés será formalizado también por otros casos de financiamiento para Piñera.

          El de éste resulta agravado porque desvió parte de los recursos obtenidos para fines electorales a financiar pagos a sus ejecutivos Mario Conca y Jaime de Aguirre, del canal Chilevisión, del cual era dueño a la sazón. Pero, aparte de eso, es idéntico al del senador Pizarro.

Pero Piñera permanece inmune a toda formalización y, cuando se le hace presente la situación, alega “no haber sabido nada” del financiamiento de su campaña, pues él estaba entregado, según sus palabras, “en cuerpo y alma” a ésta. Pobre excusa, pues, primero, si estaba dedicado completamente a ella, tiene que haber sabido de un aspecto esencial de toda campaña, cual es el del financiamiento; segundo, difícilmente alguna persona que consigue un enriquecimiento de $366 millones de pesos en su patrimonio no se entera de él, sobre todo si es un hombre de negocios conocido por llevar todas sus cuentas en la punta de los dedos; y, tercero, porque parece afín a las habilidades mercantiles y métodos de Piñera el haber discurrido utilizar parte de esta veta de recaudación para mejorar el balance de Chilevisión en tiempos en que iba a verse precisado a venderla, pues se había comprometido a hacerlo antes de asumir la Presidencia.

          Es evidente que si hay un mínimo de justicia igualitaria en el nuevo sistema procesal penal chileno, es decir, si “donde hay la misma razón debe aplicarse la misma disposición” –según el aforismo jurídico ancestral--  la formalización del diputado Rossi y del senador Pizarro anuncia ineludiblemente la de Sebastián Piñera.

          Esto traerá consecuencias políticas, porque para ser Presidente de la República y, por tanto, ser inscrito como candidato al cargo, se requiere cumplir con los requisitos de un ciudadano con derecho a sufragio. La Constitución dice que el derecho a sufragio se suspende cuando un ciudadano es acusado de un delito que merezca plena aflictiva, es decir, superior a tres años y un día de presidio o reclusión menores en su grado máximo. Como, de hecho y por delitos de montos similares, Giorgio Martelli ya fue condenado a cuatro años, misma penalidad a que se verán expuestos Rossi y Pizarro, si tiene lugar la formalización de Piñera éste dejará de estar habilitado para inscribirse como candidato al cargo de Presidente de la República, por carecer de derecho a sufragio, puesto que “de jure” le habrá quedado suspendido.

Por consiguiente, Chile Vamos se enfrentará a la incómoda condición de que el candidato elegido tras sus primarias no podrá ser inscrito el 21 de agosto por carecer de un requisito para asumir el cargo.

          Todo lo anterior parte de la base de que la justicia en Chile sea igual para todos, lo cual sabemos que frecuentemente no es así y, en particular, el mismo Piñera sabe que no fue así en el pasado, cuando un conveniente “alegato nocturno” de personas que tenían “santos en la Corte” lo libró de la pérdida de libertad que otros en su misma situación debieron sufrir, en los años ’80 y en el caso del Banco de Talca.

          Pero si sucede lo que en justicia y en derecho debería suceder y por un acaso la justicia chilena, aunque sea transitoriamente, se vuelve igual para todos, dicho aspirante debería quedar pronto inhabilitado para ser candidato presidencial.

Si ello llegara a acontecer, no digan que no les advertí.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.cl/

 

.