Destacamos

¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer
“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?
18 Jun 2025 22:28 - Magdalena Merbilháa“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?

17 junio, 2025            por Magdalena Merbilháa La Suseso tenía las facultades y no actuó. Podía fiscalizar y no lo hizo. Es decir, se les pagaron los sueldos por no hacer lo que debían hacer. ¿Para qué queremos fiscalizadores, si no fiscalizan? En el  [ ... ]

Leer
El Primer Llanto
18 Jun 2025 18:16 - Raúl Pizarro RiveraEl Primer Llanto

            Por Raúl Pizarro Rivera Se considera a la libertad de expresión como el primero, y, por ello, el más importante derecho de un ser humano, dado que es, también, el primero en ejecutarlo apenas salido del vientre materno. Según la literatura unive [ ... ]

Leer
Aprendizaje Matemático y Neurociencias
16 Jun 2025 23:39 - María Fabiola Riesco SeefeldtAprendizaje Matemático y Neurociencias

            María Fabiola Riesco Seefeldt.
Profesora de Matemática y Física PUC MBA en gerencia Educacional (UMAYOR) Magister en Filosofía Aplicada (UANDES) La matemática es una herramienta de lenguaje indispensable en todas las ciencias y la tecnología, i [ ... ]

Leer
Encuestas, Primarias y Elecciones
16 Jun 2025 23:26 - Alejandro San FranciscoEncuestas, Primarias y Elecciones

15 junio, 2025              por Alejandro San Francisco A las encuestas, atención y buena cara, pero con una convicción profunda: hoy ellas no predicen nada y ciertamente no se juega en ellas el destino de Chile. Una de las novedades más notorias de la pol [ ... ]

Leer

miércoles, 19 de julio de 2017

 

          Hoy aparece, bajo ese mismo título, un artículo mío en el diario financiero “Estrategia”, el cual me publica los miércoles y, supongo, hasta ahora ha resistido todos los embates de conocido origen que han llevado a otros medios a dejar de reproducir mis escritos. En efecto, el diario digital “El Mostrador” reprodujo semanalmente este blog durante más de seis años y hasta que comenzó la campaña de Piñera para su reelección, en noviembre pasado, a partir de cuyo mes dejó de reproducirme. El que se pregunte por qué, que se conteste, porque, si conoce a Piñera, ya lo sabe. También la revista “Cosas” llevaba quincenalmente una columna mía en que, reconozco, casi siempre me reía de Piñera. La más memorable, para mí, ironizaba el episodio que culminó en un aterrizaje forzoso de su helicóptero por falta de combustible en el sur, tras haber sido profusamente filmado –a pedido suyo-- manejando los mandos al despegar de Cerro Castillo y tras haber declarado a los medios que llegaron cuando aterrizó (por “la pana del tonto”) que él se había venido piloteando por la costa, nada de lo cual obstó a que la Dirección de Aeronáutica sancionara a su acompañante, y no a él, por las numerosas infracciones en que incurrió durante el vuelo. Siempre encuentra a quien echarle la culpa, como ahora en el caso SQM que, si tuviera un desenlace normal, debería terminar con él formalizado del mismo modo en que lo han sido los senadores Rossi y Pizarro por conductas iguales a la suya.

          El hecho es que en la heroica “Estrategia” aparezco escribiendo hoy lo siguiente:

          “Hay un Museo de la Memoria  marxista en que, con enorme dispendio de recursos públicos, el sector que preparó la toma del poder por las armas se presenta como “víctima” de quienes se lo impidieron ante el pedido angustioso de la mayoría civil, a través del Acuerdo de la Cámara de 22 de agosto de 1973.

          “Ahora el mayor perseguidor de militares, junto a los marxistas, Sebastián Piñera, que multiplicó por tres las querellas ilegales contra los que pusieron el pecho a las balas subversivas, propone un Museo de la Memoria de la Democracia, que olvida lo hecho entre 1973 y 1990, que nos devolvió a la democracia. Los vecinos de Vitacura, Las Condes y La Dehesa que en 1973 abrazaban a los soldados en las calles, le dieron a su principal perseguidor, en la reciente primaria, el 80 % de los votos. Vergüenza. Aquí van los nombres de los que un 11 de septiembre de 1973 cayeron por salvarles sus vidas y sus patrimonios:

          “Suboficial de Ejército Ramón Toro Ibáñez; cabo 2° de Ejército Hugo Mora Narváez; cabo 2° de Ejército Agustín Luna Barrios; cabo 2° de Ejército Luis Castillo Astorga; soldado conscripto de Ejército Sergio Espejo Plaza; soldado conscripto de Ejército Juan Segura Sepúlveda; soldado conscripto de Ejército José San Juan Naveas; teniente segundo de la Armada Carlos Matamala; teniente segundo de la Armada  Víctor Parada; Cadete de la Armada Allan Murphy; marinero Manuel Yáñez; marinero Carlos González; grumete Moisés Pérez; grumete Juan Núñez; grumete Fernando Montenegro; mayor de Carabineros Mario Muñoz Carrasco; capitán de Carabineros Héctor Dávila Rodríguez; teniente de Carabineros Ramón Jiménez Cadieux; sargento 1° de Carabineros José Wettling Wettling; carabinero Martín Vega Antiquera; carabinero Raúl Lucero Araya; carabinero José Apablaza Brevis; carabinero José Maldonado Inostroza; carabinero Juan Herrera Urrutia; carabinero Manuel Cifuentes Cifuentes; carabinero Fabriciano González Urzúa (ascendido póstumamente a suboficial mayor por el heroísmo mostrado al rescatar a un camarada herido en la industria Indumet, a raíz de lo cual fue muerto); sargento 1° de Carabineros Anselmo Aguayo Bustos; carabinero Mario Barriga Arriagada; carabinero Pedro Cariaga Mateluna; y cabo de Carabineros  Orlando Espinoza Faúndez.

          “Un recuerdo a nombre de una Patria y una élite malagradecidas.”

          Piñera es pródigo en ideas dirigidas a enaltecer su propia imagen. Se le ocurren a borbotones. Días atrás propuso un “Consejo de ex Presidentes de la República”, supuestamente para monitorear desde las alturas la marcha del país. Un Consejo tan “designado” como lo eran los “senadores designados”. Sería de esperar que los ex Presidentes no pretendan cobrar, por integrar tal Consejo, otra dieta parlamentaria más, porque ya entre gallos y medianoche se aprobó una legislación vergonzosa que les regala una pensión vitalicia “perseguidora” (se reajusta junto con la dieta parlamentaria) de diez millones de pesos mensuales.

              Lo que sí se justificaría sería inaugurar un Museo de la Memoria Militar que exhibiera testimonios históricos explicativos de cómo un país asolado por la inflación y el terrorismo se transformó en la nación líder latinoamericana, con niveles de tranquilidad interna en 1990 que envidiamos hoy, en particular en una Araucanía donde queman a las personas y sus propiedades y en cambio entonces, cuando era plenamente pacífica, los caciques rendían homenaje de agradecimiento al Presidente de la República y votaban mayoritariamente “Sí” a la continuidad de su gobierno.

          Demasiada gente ha traicionado el legado de ese régimen, entre ellos no sólo los civiles de Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea que en un 80 % votaron en las primarias por el principal perseguidor de aquél, sino también no pocos de los suyos, los mismos oficiales que recibieron la medalla “Misión Cumplida” a su término. Cómo olvidar al comandante en jefe que ordenó retirar de la Escuela Militar la exhibición de placas, testimonios y trofeos recordatorios de Pinochet o aquel otro que llamó a retiro inmediato al leal general Ricardo Heargraves por el solo hecho de decir que Pinochet había hecho un buen gobierno. ¡Oh, los chilenos! Ahora la mayoría de los otrora “leales” rompe lanzas por el principal perseguidor de militares, cómplice activo de la prevaricación de los jueces para condenarlos.

          Por cierto, con una mayoría de chilenos como los de hoy jamás habrán iniciativa ni recursos para el único museo que sería justificado organizar y financiar, el de la Memoria Militar en agradecimiento a los cuerpos uniformados que, acudiendo en 1973 al llamado de la mayoría aterrorizada, sustrajeron al país de la violencia, la pobreza y la inminente amenaza totalitaria.

Fuente: