Hero Negrón Schlotterbach
General (r) de Carabineros
Magíster en Gestión de RR.HH.


El anuncio de la Cuenta Pública 2024 al referirse a la Seguridad, abordó propuestas para que Carabineros de Chile pueda aumentar su fuerza efectiva. Ello obliga a pronunciarse sobre algunas precisiones.

Hablar de un “sueldo adicional” para 24 mil Carabineros mediante el aumento de la gratificación de riesgo es eludir la realidad, pues al mismo tiempo se les niega su incorporación al Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) consistente en el pago de 4 bonos trimestrales al año a aproximadamente 200 instituciones de la administración pública. Derechamente no se respeta la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución Política de la República.

Los asesores y expertos en seguridad de Gobierno podrían estudiar otras ideas para incrementar y mantener el capital humano en Carabineros que cada día es más escaso, por diversos factores de riesgos internos y externos. Tales ideas debieran focalizarse en siguientes procesos.

Ingreso: Mejorar la oferta actual en bienestar, salud y principalmente en las remuneraciones con la incorporación al PMG ya señalado. Adicionalmente, asumir con cargo fiscal el seguro de vida pagado por el propio Carabinero.

Extender o prolongar la carrera: Se requiere frenar las renuncias y retiros anticipados, como también extender servicios hasta los 35 años, por la vía de aumentar los Bonos de Permanencia desde el actual tope de 5 remuneraciones imponibles hasta 12.

Reincorporación: Generar un plan nacional que incentive la reincorporación de quienes renunciaron sin tener derecho a pensión de retiro y aún mantienen las competencias para su contratación. Si es necesario, modificar determinados requisitos para facilitar postulaciones.

.