jueves, 3 de enero de 2019

 

 

Si usted cree que vive en un país normal no está del todo equivocado, porque, por suerte, los comunistas todavía no han echado mano a la actividad más importante de cualquier país, que es la de trabajar y producir, gracias a la cual se sobrevive y que acá está a salvo porque una parte de la mayoría izquierdista de Chile se asustó en diciembre de 2017 y votó en contra del proyecto izquierdista de transformarnos en otra Venezuela, y por eso y sólo por eso salvamos el modelo de libre mercado. Pero la mayoría izquierdista, que baila al son de los más resueltos, que son los comunistas, domina todo lo demás, es decir, el Congreso, el Poder Judicial y la opinión pública, aparte de aspectos específicos de este gobierno, como el Programa de Derechos Humanos del ministerio de Justicia, que también lo manejan los comunistas.

A raíz de ello suceden cosas increíbles en todo cuanto no es económico. Por ejemplo, justamente en materia de Justicia, usted puede ir a un penal que está a una hora de Santiago y ahí va a encontrar presas a 128 personas que no son delincuentes. Pregunte por el general Orozco, que tiene más de noventa años, sufre de alzheimer y, por tanto, no sabe que está condenado a 18 años de presidio. Usted va a suponer que cometió un crimen horrible y múltiple, para merecer esa condena, pero si pregunta le van a contestar que no, que está condenado por hacer eso mismo que está haciendo usted: preguntar. En 1973 era comandante del regimiento "Yungay" de San Felipe, oyó una ráfaga en la calle aledaña y salió a averiguar el motivo. Sólo en un país desquiciado lo pueden condenar a usted por eso, cuarenta y tantos años después.

"Los comunistas son capaces de eso", pensará usted. Pero es que aquí la querella contra el general Orozco no la presentaron los comunistas, la presentó el gobierno que, dicen, es de derecha (no lo es, por supuesto) presidido por Sebastián Piñera, y la firmó su inefable subsecretario Rodrigo Ubilla, de RN, partido "de derecha". Ubilla sigue acompañándolo hasta hoy en su segundo gobierno. ¿Cómo puede ser eso? Porque lo que hace Ubilla (meter preso al general Orozco por asomarse a preguntar) es lo que desea Piñera.

Si quiere corroborar los antecedentes del proceso contra el general Orozco, véalos en el libro "Prevaricato", de Adolfo Paúl, hasta hoy no refutado, que se sepa.

El país está tan desquiciado que la izquierda que lo controla pasó una ley para imposibilitar la libertad condicional de la mayoría de los no-delincuentes presos en el penal antedicho, estableciendo exigencias mayores para ellos que para los verdaderos delincuentes. Una de ellas es que manifiesten arrepentimiento, cosa que casi ninguno puede hacer porque no han cometido el delito por el cual la justicia de izquierda los ha condenado. Como esa exigencia constituye una discriminación arbitraria, prohibida en la Constitución, el Tribunal Constitucional declaró que la respectiva norma es contraria a la Carta Fundamental, pero eso se logró sólo gracias al voto dirimente del Presidente del Tribunal que, por consiguiente fue agredido por los comunistas a la salida del recinto.

Asomarse a preguntar el motivo de una ráfaga nunca ha sido delito, pero si lo hubiera sido, por el hecho de haberse cometido en 1973 estaría amnistiado y prescrito; tener alzheimer después de los 90 años es causal de liberación de cualquier condenado en cualquier país civilizado, pero en Chile no, porque los comunistas dicen que no; condenar a alguien según una ley de 2009 sobre delitos de lesa humanidad por haberse asomado a preguntar algo en 1973 pondría en la cárcel al juez que lo juzgó, en cualquier país civilizado, pero en Chile no, sino que frecuentemente le significa ascender a la Corte Suprema.

¿Entiende ahora por qué en la última encuesta presidencial de Criteria Research José Antonio Kast, que se opone a todo lo anterior, pasó al primer lugar con 12 %, seguido de Beatriz Sánchez con 10%, Joaquín Lavín con 6 %, Felipe Kast con 5 % y Daniel Jadue con 5 %?

Claro que en otra encuesta de twitter que está en curso, "de segunda vuelta", Daniel Jadue va con 48% y José Antonio Kast con 41 %. Es que Chile es un país mandado a hacer para tropezar dos veces con la misma piedra.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/

 

.