5 DE NOVIEMBRE DE 2021
Hermógenes Pérez de Arce
La economista Cecilia Cifuentes denunció en twitter que, según reciente encuesta, los jóvenes de 18 a 24 años de clase alta se inclinan mayoritariamente por Boric. Eso es absolutamente increíble, pero compatible con un pasado en que la clase dirigente, que es obtusa, votó preferentemente por Sebastián Piñera en 1989 para senador, en lugar de hacerlo por uno de derecha; y luego en 2009 y en 2014 optó por el mismo para presidente, en lugar de José Antonio Kast; y en 2019 y 2020 aportó demasiados votos al "Apruebo" propiciado por la izquierda.
Ésta, con su violencia, en 2019 derrotó al "mal menor", impuso el temor y manda, trayéndonos a donde estamos hoy, sin autoridad ni orden público, con parte del territorio tomada por facciosos armados impunes y dejándonos al borde del precipicio, con 50 mil millones de dólares fugados del país (audio del economista José Luis Daza), sistema previsional en demolición, inflación creciente, gigantesco déficit fiscal y deuda externa en acelerada expansión.
Esta misma clase entreguista se erigió desde 1990, Piñera mediante, en cómplice activa de Aylwin para perseguir a los militares que derrotaron al terrorismo marxista y que hoy cumplen condenas inicuas y contrarias a la legalidad. ¿Qué ha dicho la prensa de dicha clase ante la prevaricación de los jueces y los escandalosos pagos al terrorismo marxista, en juicios que desconocen la verdad y la legalidad y en que se expolia a un sumiso Estado pagador de millonarias indemnizaciones injustas y sin fundamento legal ni moral? Nada.
Esta misma clase dirigente había corrido mayoritariamente de nuevo a abrazarse, hace poco, a un segundo Sebastián de izquierda y mal menor, tan inculto políticamente como el primero, pues sostiene que "Pinochet fue el hombre más malo del mundo". Pero ha habido suficiente gente que, en un inesperado intervalo lúcido (tal vez posibilitado por lo aprendido en los foros presidenciales) ha reaccionado y no ha querido saber más del mal menor. De ahí que José Antonio Kast encabece casi todas las encuestas presidenciales.
Esta reacción ciudadana concuerda con la historia de las revoluciones de la izquierda sufridas por el país en el siglo XX, tras las cuales la mayoría ha reaccionado siempre en favor de la derecha (1932, 1952, 1958, 1964, 1973).
Por el momento sólo podemos decir que el menos calificado de los candidatos, el marxista, cae desde el primer lugar en las encuestas y sigue en acelerado descenso, al igual que la fracasada doctrina que profesa.
Entonces no perdemos la esperanza de que el sentido común del ciudadano medio se termine imponiendo otra vez, la juventud de clase alta sea instruida por sus mayores y "vea la luz" y, en fin, que al final todo termine resultando mejor.
Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/
.