Osvaldo Rivera Riffo
Director Fundación Voz Nacional


"Si quieres entender a una persona, observa su comportamiento"
Albert Einstein


Nos hemos informado por la prensa de la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de cerrar 5 embajadas: Rumanía, Dinamarca, Grecia, Siria y Argelia.

Pues bien, si miramos el antecedente político de la Unión Europea, muchos de los acuerdos requieren de una unanimidad de los Estados miembros y Chile, por ahorrarse unas cuantas chauchas, ha dejado de tener representación en el 11% de ellos.

Pero hagamos historia, Rumania es uno de los países más extensos de Europa central, el noveno en superficie de Europa y el séptimo en población. Con Chile ha tenido una larga relación diplomática y de colaboración económica. A manera de ejemplo, cuando a Chile en los años 80 lo intentaban boicotear internacionalmente fue Rumanía la que abrió sus puertas enviando más de 5.000 tractores para comenzar un fuerte desarrollo agrario. De la misma forma colaboraron con equipamiento técnico para el desarrollo aeronáutico, principalmente con repuestos para helicópteros.

Hoy en día se ha incrementado el intercambio comercial en más de 100 millones de dólares en productos chilenos y un incremento turístico significativo de más de 3.000 visitantes a nuestro país.

Rumanía ha votado todas las resoluciones internacionales del último tiempo en favor de Chile y según ha trascendido fue una autoridad de tercer orden quien comunicó a los embajadores involucrados de la comentada resolución.

Con Dinamarca y Grecia una situación similar, donde en procesos de larga historia se ha mantenido estrechos lazos de amistad diplomática con nuestro país.

Yo no me extraño de estas acciones poco gentiles, descuidadas y ordinarias.

Hace algunos años la Embajada de Rumanía invitó a un destacado exponente de las artes visuales, fotógrafo, programando su exhibición en Casa Autónoma perteneciente a la Universidad del mismo nombre, cuyo dueño es el actual Canciller y que en la época que relato oficiaba de rector de ese negocio familiar.

Considerando la posibilidad de que un profesor de diseño de la Universidad de Timișoara expusiera en una universidad chilena, acompañó al artista el pro rector de dicha universidad. La embajada ante esto solicitó las audiencias correspondientes, las que nunca fueron confirmadas.

Haciendo memoria, por presión del organizador de la muestra se involucró al rector en la invitación, sin embargo a la ceremonia de inauguración de la misma no asistió dejando plantado a la autoridad universitaria extranjera y al cuerpo diplomático rumano. Cinco minutos antes del evento, dos funcionarios de bajo nivel recibieron al pro rector y al artista sin que supieran que decir y hacer. Por lo tanto, desperdiciaron una valiosa posibilidad de acuerdos académicos o científicos.

Falta de clase se diría en un salón con historia. Pero lo que "natura non da Salamanca non presta"

¿Alguien se podría extrañar por lo ocurrido con estos tres países europeos? Por cierto que nadie. ¿Es más rentable mantener buenas relaciones con Cuba, Venezuela o Nicaragua que le reportan a Chile un valioso apoyo doctrinario, ideológico y sobre todo terrorista?

Siria elevó hace poco a rango de embajador sus lazos con Chile sin embargo la larga guerra en la zona con el estado islámico, ha debilitado la presencia de Chile en ese país.

En resumen las chauchas que le reportarán en ahorro a la cancillería son sólo eso unas chauchas, comparadas con los miles de millones que se derrochan en falsos exonerados, museos, ONGs y dependencias de la izquierda, financiados por todos los chilenos y, lo que es peor, giras artísticas de conocidos comunistas financiados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En fin, una vez más Ribera no da el ancho. Más preocupado de dar una señal de austeridad, no calculó la pérdida de apoyos internacionales o medidas que incluso puedan humillar exteriormente a Chile.

¡Así, vamos de mal en peor!!!

"Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan de ese privilegio"

.